La ETSIAE acoge SAMPE Ibérica 2025 Student Seminar

|   Estudiantes

En este evento se seleccionará a los representantes de España y Portugal en International SAMPE Europe Students Seminar que se celebrará en octubre en Amsterdam. SAMPE Europe reúne a ingenieros, tecnólogos y científicos interesados en los campos de la ciencia y la ingeniería de materiales y procesos.

El próximo 13 de junio la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) albergará SAMPE Ibérica 2025 Students Seminar, donde estudiantes de máster y doctorado presentarán sus trabajos y proyectos sobre materiales compuestos y procesos avanzados enfocados a contribuir a la resolución de retos sociales actuales. A través de este certamen buscan representar a España y Portugal en la siguiente etapa de la competición, un certamen del mismo nombre (40th International SAMPE Europe Students Seminar) a nivel europeo que se celebrará en Amsterdam en octubre.

El evento comenzará con una bienvenida por parte del director de la ETSIAE, Gustavo Alonso, y del comité de SAMPE Ibérica y acto seguido, José Sánchez Gómez, reconocido profesional con más de 40 años de experiencia en Airbus, impartirá la conferencia: “Composite Airframe Applications: Lessons learnt and new challenges” para dar paso al certamen.

Los siete estudiantes que concurren a esta fase de selección en SAMPE Ibérica 2025 son, en la categoría de máster: Óscar Avilés Hernández (Universidad Internacional de La Rioja), Jean Jacques Busigo (Universidad de Girona) y Roberto García-Cid Sánchez (Universidad Politécnica de Madrid). Mientras que en la categoría de doctorado participan: Radouan Bouallala (IMDEA Materiales – UPM), Emma Espeute (Universidad Rey Juan Carlos), Sofía Fernández León (Universidad Politécnica de Madrid) y Tasdeeq Sofi (FIDAMC, Clausthal University of Technology).

Uno a uno, presentarán sus trabajos en el Aula Airbus de ETSIAE ante un jurado formado por miembros de la academia y la industria, liderado por José Sánchez Gómez. Las exposiciones serán en inglés, con una duración de 15 minutos y entre 5 y 10 minutos de debate, y en ellas demostrarán qué pueden aportar a los desafíos presentes y futuros en áreas como sostenibilidad, energía, digitalización, automatización…

Al finalizar el evento se dará a conocer el nombre de los dos representantes (uno de máster y uno de doctorado) de España y Portugal que acudirán al 40th International SAMPE Europe Students Seminar. La competición internacional culmina en el University Student Symposium durante la CAMX Conference and Exhibition (EEUU), a la que acudirá el ganador del certamen europeo.

Pero más allá de esa representación, este evento supone una oportunidad para que los estudiantes puedan conocer el trabajo de sus compañeros en otras universidades e intercambiar conocimientos y experiencias creando una red de contactos y potenciales colaboraciones. 

Sobre SAMPE
La Sociedad para el Avance de la Ingeniería de Materiales y Procesos (SAMPE, por sus siglas en inglés) es una organización internacional dedicada a la promoción de la excelencia técnica en ingeniería de materiales y procesos, que agrupa a más de 4000 ingenieros, tecnólogos y científicos especializados en materiales. Fue fundada en 1944 por ingenieros aeroespaciales californianos con el objetivo de crear una red profesional y mejorar el intercambio de información técnica. Desde entonces, la SAMPE se ha extendido por todo el mundo con más de 40 divisiones regionales. El Club SAMPE Ibérica, fundado en 2016, cuenta con unos 25 miembros, procedentes de la industria y del mundo académico. Su objetivo principal es ampliar la representación de España y Portugal en SAMPE con profesionales de ambos ámbitos.

Volver