La nueva web www.etsiae.upm.es que acaba de entrar en funcionamiento es una apuesta del equipo directivo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid para renovar la imagen de su principal canal de comunicación tanto a nivel interno como externo. No en vano, la página recibe más de 14000 visitas mensuales, con una media de unos 500 accesos cada día.
La página web de la ETSIAE ofrece información tanto a los estudiantes matriculados en sus titulaciones de grado, máster y doctorado como a los futuros estudiantes que quieren conocer la Escuela de mayor tradición y experiencia en la formación universitaria aeroespacial en España. Y cualquier persona que quiera conocer la actividad desarrollada en la Escuela podrá encontrar en la página respuesta a sus inquietudes.
Una de las principales novedades de esta web son los perfiles de usuario, que facilitan la navegación para que cada persona que acceda a ella pueda encontrar agrupada la información que pueda ser de su interés. En cualquier caso, la navegación es mucho más rápida e intuitiva y una vez dentro del perfil elegido encontramos un menú a la izquierda que organiza el contenido.
La pestaña de Escuela está dedicada a la información corporativa y permite conocer el centro y su organización; en la pestaña de Estudios, se encuentra toda la oferta formativa que se imparte en la ETSIAE; en la de Estudiantes, aparece todo aquello que es de interés para nuestros estudiantes matriculados (ordenación académica, movilidad, becas, delegación…) con un apartado específico para futuros alumnos y otro para alumni. Asimismo, el personal tanto docente e investigador como de administración y servicios también cuenta con un perfil para acceder a información referente a trámites, normativa, solicitudes, acción social…
La web se completará con dos apartados que son seña de identidad de la ETSIAE, la investigación y la relación con las empresas. A pesar de que la web ya está en funcionamiento, se está trabajando en estos perfiles y no se muestran disponibles todos los contenidos, puesto que la información se irá implementando progresivamente. Otra característica que verá la luz en el futuro es la traducción a otros idiomas para conseguir llegar a un mayor número de público.
Se da gran importancia a la parte visual, los colores utilizados son los corporativos del centro y la UPM (azules) y las imágenes tienen un mayor peso. La portada de la web abre con un carrusel de imágenes representativas del ámbito aeroespacial y bajo el mismo, encontramos las noticias más destacadas. Se incluye también un apartado de Última Hora que resulta de utilidad para que los usuarios tengan un acceso directo a avisos e información de relevancia. Y, por último, otra de las novedades, es la sección de eventos, en el que a modo de calendario se anuncian las jornadas, conferencias y otros actos celebrados en la ETSIAE.
La web cumple los estándares W3C y su visualización es adaptable a todos los dispositivos (PC, Tablet, móvil), lo que le permite ganar en funcionalidad. Buscando que los contenidos estén actualizados al momento para una mejor experiencia del usuario, está realizada con el gestor de contenidos Typo3, que permite su administración creando grupos de trabajo que intervienen de forma directa en la actualización, creación y modificación de los datos.