La Biblioteca Aeroespacial organiza anualmente varias exposiciones vinculadas a los temas en torno a los que gira que la actividad del centro de la Universidad Politécnica de Madrid en que se ubica, la ETSI Aeronáutica y del Espacio. Y una de sus tradiciones es la de inaugurar una de esas exposiciones coincidiendo con el Día del Libro.
Para la conmemoración de la edición de 2018, hoy, 23 de abril y Día del Libro, la biblioteca ofrece la exposición “Stephen Hawking (1942-2018) en la Biblioteca Aeroespacial”, compuesta por cinco paneles. “Este año hemos querido que la exposición se convierta en un homenaje a Stephen Hawking, un científico excepcional, el más conocido de nuestra época después de Albert Einstein y que consiguió acercar al gran público la ciencia y los misterios del universo”, explica el Luis Gómez, director de la biblioteca.
El primer panel de la exposición es biográfico y sirve para introducir el contenido de la misma, mientras que los otros cuatro hacen referencia a sus principales obras (“Historia del tiempo, del big bang a los agujeros negros”; “A hombros de gigantes”, “La teoría del todo”, entre otros).
Además, junto con la exposición se pone a disposición de los alumnos para su consulta esas obras del autor y su ficha técnica por lo que quedan temporalmente fuera del servicio de préstamo.
Otras acciones del Día del Libro
La Biblioteca Aeroespacial celebra este día también obsequiando libros (de ficción y divulgativos o especializados en ciencia y tecnología) procedentes de donaciones externas que por diferentes razones no se han incorporado a sus fondos bibliográficos y repartiendo golosinas entre sus usuarios en el mostrador de préstamo.