La precursora de la ETSIAE nace por Real Decreto en 1928 ante el desafío que representaba la aviación en aquellos años y la necesidad de especializar a los ingenieros en el ámbito de la construcción de aeronaves y la navegación aérea.
Patricia Ventura ha vuelto al lugar donde estudió y anima a los alumnos de la ETSIAE a perseguir sus sueños y no ponerse límites en su futuro profesional. Ella trabaja para la NASA en el diseño aerodinámico de drones.
Guillermo Cisneros, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, solicita la definición de un “marco que posibilite el desarrollo de una verdadera investigación en España”
Patricia Ventura, ingeniera aeronáutica por la UPM, acude a la ETSIAE el próximo 26 de septiembre para contarte cómo ha logrado su sueño de trabajar en la NASA y cómo tú también puedes seguir sus pasos.
Tres premios para las mejores ideas de alumnos del Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo o del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica en cinco áreas concretas relacionadas con el tránsito aéreo.
La Universidad Politécnica de Madrid asciende al puesto 92 en la última edición del ranking QS en empleabilidad. La clasificación destaca la estrecha relación de la UPM con el sector empresarial, el indicador donde obtiene un mejor rendimiento.
Hoy recibe en Viena el EUROMECH Fluid Mechanics Prize 2018 por sus notables logros científicos en Mecánica de Fluidos, en concreto en el campo de la turbulencia.
Gesnaer Consulting y la ETSIAE lanzan la primera edición del “Concurso de Ideas para la Innovación, la Investigación y Desarrollo en el Sector Aeroportuario”. Inscripción abierta hasta el 15 de octubre.
El curso 2018/2019 está marcado por la incorporación del Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo (GyOTA) a la oferta oficial de títulos de grado de la ETSIAE.